LinkedIn presenta nuevas funciones de seguridad contra el fraude
La empresa de redes sociales LinkedIn ha introducido una serie de nuevas funciones destinadas a combatir los perfiles falsos y el uso malintencionado de la plataforma.
La empresa de redes sociales LinkedIn ha introducido una serie de nuevas funciones destinadas a combatir los perfiles falsos y el uso malintencionado de la plataforma.
Uno de los aspectos más importantes a la hora de hablar de la seguridad de la información es la protección de la información y el acceso a los archivos: ya sea porque contienen datos personales, información sensible o porque simplemente se quiere que sean privados.
Durante la pandemia, la transformación digital cambió a las empresas, pero éstas no han adaptado su cultura de seguridad digital con mejores prácticas para los empleados. Siete de cada diez de las organizaciones argentinas no ofrecen capacitación en ciberseguridad a sus empleados.
En solo seis años TikTok se convirtió en la red social dominante para compartir y ver videos cortos y ahora se jacta de que las personas en Reino Unido y Estados Unidos pasan más tiempo en TikTok que en YouTube. Se advierte que los ciberdelincuentes son muy creativos y siempre siguen de cerca las tendencias, incluso haciendo predicciones antes que las masas, lo que les permite maximizar el resultado de sus técnicas.
La conferencia cripto más antigua del mundo vuelve a la Argentina y arranca con un torneo de Fútbol 8 entre empresas del sector, cuya final se jugará durante los días del evento en noviembre. ¿Por qué? Porque LABITCONF además de ser el eveto anual icónico del ecosistema, es una experiencia única que este año vibrará Fútbol.
En un mundo cada vez más digitalizado, la educación no podía ser una excepción y ya se encuentra en proceso de masificar las tecnologías que la hacen más accesible, cooperativa e interactiva.
Los incidentes relacionados con la ciberseguridad se han convertido en un problema cada vez más recurrente que afecta no solo a las empresas, sino también a organizaciones y agencias de gobierno. En esta nota, un detalle sobre la anatomía de un ciberataque.
Actualmente existe un alto nivel de riesgo por la creciente amenaza de ciberguerras que pueden llegar a afectar a organizaciones e industrias de todos los sectores y tamaños.