Decálogo de ciberseguridad para PyMEs con esquema de trabajo híbrido en LATAM
Las pequeñas y medianas empresas en América Latina y el Caribe, pero sobre todo aquellas de menor tamaño, han sido las que más han sufrido el impacto de la crisis causada por la Covid-19, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este sector empresarial no solo ha tenido que destinar recursos tecnológicos adicionales para adaptarse a trabajar desde los hogares, sino también ha quedado expuesto a los riesgos cibernéticos que esto implica y a ser víctimas de ataques y fraudes cibernéticos. Toda la información que maneja un negocio tiene valor, no solo para el empresario, sino también para otros, como la competencia o los cibercriminales.