10 maneras de reducir tu huella digital
Cada vez se vive una mayor parte de la vida en el mundo digital. Esto significa: iniciar sesión en las plataformas de redes sociales para socializar; comunicarse por correo electrónico, utilizar motores de búsqueda, aplicaciones de mensajería y herramientas de videoconferencia; y consumir contenido a través de servicios de streaming. Sin embargo, cada servicio con el que se interactúa solicita información como inicios de sesión, detalles de contacto, ubicación e incluso historial de navegación para mantener las cuentas seguras, ofrecer experiencias personalizadas y monetizar su negocio. En este sentido, se recomienda limitar el volumen de información que se publica en Internet y que se comparte con estas organizaciones, para mitigar los riesgos de seguridad y privacidad.