Por si te roban: llega el “Lojack” de las computadoras
Así como los autos tienen servicios de monitoreo satelital que se activan cuando el vehículo es robado, ahora las computadoras pueden contar con un sistema similar.
Novedades
El proveedor de software Zoho advirtió el viernes que una falla crítica recientemente parcheada en su Desktop Central y Desktop Central MSP está siendo explotada activamente, esta es la tercera vulnerabilidad de seguridad en sus productos en un lapso de cuatro meses. De acuerdo con esto, el proveedor instó a los clientes a actualizar sus instalaciones Desktop Central y Desktop Central MSP a la última versión disponible.
La advertencia se produce después de que la compañía parcheó una vulnerabilidad crítica (CVE-2021-44515), el viernes último, que podría permitir a los atacantes eludir la autenticación y ejecutar código arbitrario en servidores ManageEngine Desktop Central sin parches.
"Como estamos notando indicios de explotación de esta vulnerabilidad, recomendamos encarecidamente a los clientes que actualicen sus instalaciones a la última versión lo antes posible", explicó Zoho en una notificación emitida el día de ayer.
Importante aclaración: Desktop Central Cloud no se encuentra afectado.
RECOMENDACIONES:
Con el objetivo de detectar si su instalación se vio comprometida con esta falla de seguridad, se recomienda usar la herramienta de detección de exploits de Zoho y seguir el procedimiento que se detalla a continuación:
El link incluye un plan de acción a tomar en caso de encontrarse afectado por esta falla de seguridad.
FUENTES:
• https://thehackernews.com/2021/12/warning-yet-another-zoho-manageengine.html
• https://www.manageengine.com/desktop-management-msp/cve-2021-44515-security-advisory.html
Para más información no dudes en contactarnos: expertos@ransecurity.com
Así como los autos tienen servicios de monitoreo satelital que se activan cuando el vehículo es robado, ahora las computadoras pueden contar con un sistema similar.
Las billeteras electrónicas apuntan a convertirse en el medio de pago favorito de los argentinos. La comodidad de no usar dinero físico y tener todo centralizado en el celular implica también prestar atención a ciertos aspectos vinculados a la seguridad para no ser víctima de ciberataques.
Un sensor incorporado en los smartphones conocido como acelerómetro podría captar las palabras del interlocutor que se reproducen a través del altavoz.
El aumento del ransomware utilizado en los ataques a nivel de Estado-Nación para obtener beneficios financieros y sociales aparece en el informe junto con el aumento de las amenazas a la cadena de suministro en la nube.
Para muchos usuarios el phishing o la descarga por error de algún malware son las principales amenazas en Internet contra los datos personales y profesionales. A veces, las viejas técnicas, como espiar por encima del hombro el teléfono de una persona distraía o incluso revisar la basura de alguien, pueden ofrecer un mejor retorno de la inversión, y hay muchos estafadores oportunistas dispuestos a intentarlo.
Netwalker es un malware tipo ransomware, que ya había atacado en U.S.A. afectando la operación de varios centros de salud hace unos meses. Chequea estas recomendaciones.