Alerta por una estafa a través de una app falsa similar a Mercado Pago: cómo prevenirla
Engañan a los comerciantes con una aplicación que simula ser la billetera de pago digital original.
Tecnologías innovadoras para cubrir todos los desafíos de ciberseguridad, desde punto final, móvil y en la nube, hasta protección de servicios críticos OT.
CONOCE +Integra el conocimiento de nuestro equipo experto en tus proyectos de ciberseguridad. Ofrecemos servicios de soporte especializado, gestión IT y consultoría, para optimizar tu gestión y costos operativos IT.
CONOCE +Monitoreo, detección, notificación, seguimiento activo de amenazas y gestión de tecnologías, desde nuestro propio SOC Regional: Argentina, Chile, Perú y Paraguay.
CONOCE +Engañan a los comerciantes con una aplicación que simula ser la billetera de pago digital original.
Al igual que tu propio nombre, una dirección de correo electrónico lleva asociada una enorme cantidad de información. Con la llegada del trabajo remoto y los efectos de la pandemia que empujan a cada vez más personas a estar activas en Internet, tanto nuestras direcciones de correo electrónico profesionales como personales son activos importantes para una creciente comunidad de ciberdelincuentes en todo el mundo. Es por eso que creamos esta guía sobre los riesgos que las direcciones de correo electrónico pueden presentar para tus datos personales y cómo mantener segura tu dirección de correo electrónico.
En la era digital en constante evolución en la que estamos inmersos, la inteligencia artificial se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas cotidianas. Entre las numerosas innovaciones, los chatbots han emergido como herramientas poderosas que facilitan la interacción entre humanos y máquinas. El más destacado en este campo es ChatGPT, que ha revolucionado la forma en la que percibimos la comunicación con las IAs. Aparte de esta capacidad de la IA, también hemos sido testigos de la increíble y realista edición de imágenes, vídeos, y lo que es más sorprendente y a la vez aterrador, de voces, que son los llamados deepfakes.
Los ciberdelincuentes aprovechan el Black Friday de compras para lanzar ciberamenazas que debes identificar. Estas prácticas nocivas abarcan desde campañas de phishing y fraudes hasta ataques a sistemas de pago y robo de información sensible.
Guía para librar a las empresas de la ‘pesadilla’ del ransomware
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, ha reafirmado su compromiso con la privacidad y la seguridad de sus usuarios. Además de proteger los mensajes personales con un sistema de cifrado de extremo a extremo, WhatsApp brinda a sus usuarios el control total de su privacidad. Esto incluye la capacidad de decidir qué compartir, cómo aparecer en línea y quién puede contactarlos o agregarlos a grupos.
Mantenemos alianzas de comercialización y soporte certificado, local y regional, con+ de 25 fabricantes líderes a nivel mundial.
Somos un equipo de profesionales en ciberseguridad con presencia en Argentina, Chile, Perú y Paraguay, dedicados a fortalecer la estrategia de ciberseguridad de las empresas, asegurando la eficacia, competitividad y continuidad de los negocios.
Desde 1991, aportamos conocimiento especializado en seguridad T.I., ofreciendo servicios de consultoría, gestión, prevención y cumplimento, altamente adaptables a las necesidades y presupuesto de cada Organización, integrando tecnologías líderes en el mercado que abarcan un amplio rango de soluciones.
Contamos con un S.O.C regional propio, que nos permiten ofrecer monitoreo y gestión de múltiples plataformas de ciberseguridad.
ARGENTINA:
Dirección: Av. Rivadavia 877. Piso 5º. Buenos Aires Capital.
Teléfono:(+54 11) 5353 9999
CHILE:
Dirección: Av. Providencia 1208. Oficina 406. Santiago.
Teléfono: +562 2929 7107
PERÚ:
Dirección: Av. Paseo de la República 5985, Edificio Leuro. Piso 10. Miraflores, Lima.
Teléfono: +511 391 1660
PARAGUAY:
Dirección: Roque Centurión Miranda 1625. Oficina 408. Asunción.
Teléfono: +595 21 661504