Los últimos estudios revelan la prevalencia del ciberacoso en línea
La mayoría del ciberacoso ocurre en plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok y Twitter, así como en plataformas de juegos.
Novedades
Conoce 5 consejos a seguir por los empleados a fin de evitar que se conviertan en el medio perfecto para generar un ataque de ransomware a sus organizaciones:
El ransomware y los efectos a largo plazo de COVID-19 en las organizaciones serán elementos clave a cubrir en los planes de auditoría de 2022, de acuerdo con la firma de consultoría Gartner, Inc. Independientemente del tamaño o ingresos, las empresas deben asumir que serán atacadas con ransomware y tendrán que examinar sus medidas de prevención, detección, mitigación, respuesta y recuperación.
Estos son cinco consejos a seguir por los empleados a fin de evitar que se conviertan en el medio perfecto para generar un ataque de ransomware a sus organizaciones:
La mayoría del ciberacoso ocurre en plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok y Twitter, así como en plataformas de juegos.
La popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp anunció una nueva función de verificación de cuentas que garantiza que el malware que se ejecuta en el dispositivo móvil de un usuario no afecte a su cuenta.
Una estafa de salida comienza cuando estafadores crean un fondo de inversión o lanzan una Initial Coin Offer (ICO), que es una oferta inicial para atraer inversionistas a un nuevo proyecto. El objetivo de los delincuentes es atraer rápidamente la atención de inversionistas hasta que el fondo llegue a cierto monto en activos. Luego, de un momento a otro cierran las operaciones y desaparecen de la red con el dinero de los inversionistas. En otras palabras, lo que se busca en este tipo de estafas es crear un falso proyecto de criptoactivo con alguna característica notable que lo haga atractivo en el mercado; por ejemplo, una alta rentabilidad. De esta manera se intenta transmitir confianza para que las personas decidan invertir en el proyecto, pero lo que no saben es que la verdadera intenció
Investigadores de Servicios de Seguridad compartieron sus predicciones sobre las ciberamenazas que podrán enfrentar las grandes empresas e instituciones gubernamentales este 2023: ciberdelincuentes utilizando los medios de comunicación para extorsionar a las organizaciones, reportes de supuestas fugas de datos y compra de accesos a empresas previamente comprometidas en la Darkweb, además del incremento del Malware-as-a-Service y ataques en la nube.
Mal funcionamiento del teléfono, una batería que se descarga muy rápido, aumento del consumo de datos, publicidad no deseada, números extraños en el listado de llamadas y SMS son las señales que pueden ponernos bajo la pista.
El navegador web Microsoft Edge ha estado mostrando advertencias de seguridad después de que Twitter cambió su nombre a ‘X’.