5 señales de que una oferta de empleo es falsa
Te dejamos un análisis sobre las señales que pueden ayudar a identificar a tiempo las falsas ofertas de empleo y así evitar caer en fraudes.
Informes
Una estafa de salida comienza cuando estafadores crean un fondo de inversión o lanzan una Initial Coin Offer (ICO), que es una oferta inicial para atraer inversionistas a un nuevo proyecto. El objetivo de los delincuentes es atraer rápidamente la atención de inversionistas hasta que el fondo llegue a cierto monto en activos. Luego, de un momento a otro cierran las operaciones y desaparecen de la red con el dinero de los inversionistas. En otras palabras, lo que se busca en este tipo de estafas es crear un falso proyecto de criptoactivo con alguna característica notable que lo haga atractivo en el mercado; por ejemplo, una alta rentabilidad. De esta manera se intenta transmitir confianza para que las personas decidan invertir en el proyecto, pero lo que no saben es que la verdadera intenció
¿Cómo identificar una estafa de salida?
Si hay algo que los cibercriminales saben hacer es persuadir a las personas para que caigan en sus estafas. Por eso te compartimos algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de invertir en estos fondos:
Rentabilidad exorbitante: La manera más común de persuadir a los inversionistas es ofreciendo alta rentabilidad: grandes ganancias en un corto plazo. Sin embargo, si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea un fraude.
Investigar el proyecto: Investigar al equipo detrás de un proyecto es importante. Por ejemplo, realizar una búsqueda de sus perfiles en LinkedIn para ver alguna inconsistencia.
Evaluar el modelo de trabajo: investigar y consultar cómo es el modelo del trabajo y por qué es que promete alta rentabilidad. ¿Existe documentación que se pueda consultar? Averiguar si se trata de un modelo que tiene lógica o si es simplemente un modelo básico.
Leer el White Paper: cada proyecto de criptoactivo suele contar con un White Paper que explica detalladamente el diseño y el proyecto de criptomonedas. Además, estos documentos suelen incluir una proyección que aseguran que el modelo de negocio generará más ingresos. Aquellos White Papers que sean inconsistentes y no ofrezcan un buen marco teórico es probable que sean un fraude de salida.
Ofertas y publicidad: en general los cibercriminales que montan este tipo de estafas saben que para captar una gran cantidad de inversores se necesita publicidad y por ello invierten mucho en eso. En algunos casos incluso pagan a influencers para promocionar su fondo de inversión. Por eso es tan importante dudar ante todo, y luego ser cautelosos analizando cada uno de los puntos mencionados.
Te dejamos un análisis sobre las señales que pueden ayudar a identificar a tiempo las falsas ofertas de empleo y así evitar caer en fraudes.
Así como los autos tienen servicios de monitoreo satelital que se activan cuando el vehículo es robado, ahora las computadoras pueden contar con un sistema similar.
La aplicación Getcontact recientemente se ha viralizado porque permite a los usuarios conocer de qué forma sus contactos los tienen guardados, identificar a casi todas las personas que llaman por nombre e imagen, colocar en una lista negra o bloquear las llamadas no deseadas y buscar contactos por nombre o número. Pero todos estos beneficios vienen a cambio de brindar información personal.
El mensaje insta al usuario a pulsar en un enlace adjunto para gestionar la supuesta incidencia. Se han detectado varias campañas de smishing que están suplantando a diversas entidades bancarias, como BBVA, Santander, CaixaBank y KutxaBank. Estos ataques utilizan la técnica de ingeniería social para engañar a los usuarios y robar sus credenciales de acceso a la banca en línea.
Lograr la privacidad online puede ser un trabajo difícil. Te dejamos algunos consejos sobre qué hacer para tener mejor control de los datos personales y evitar los principales peligros.