Informes
Una estafa de salida comienza cuando estafadores crean un fondo de inversión o lanzan una Initial Coin Offer (ICO), que es una oferta inicial para atraer inversionistas a un nuevo proyecto. El objetivo de los delincuentes es atraer rápidamente la atención de inversionistas hasta que el fondo llegue a cierto monto en activos. Luego, de un momento a otro cierran las operaciones y desaparecen de la red con el dinero de los inversionistas. En otras palabras, lo que se busca en este tipo de estafas es crear un falso proyecto de criptoactivo con alguna característica notable que lo haga atractivo en el mercado; por ejemplo, una alta rentabilidad. De esta manera se intenta transmitir confianza para que las personas decidan invertir en el proyecto, pero lo que no saben es que la verdadera intenció
¿Cómo identificar una estafa de salida?
Si hay algo que los cibercriminales saben hacer es persuadir a las personas para que caigan en sus estafas. Por eso te compartimos algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de invertir en estos fondos:
Rentabilidad exorbitante: La manera más común de persuadir a los inversionistas es ofreciendo alta rentabilidad: grandes ganancias en un corto plazo. Sin embargo, si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea un fraude.
Investigar el proyecto: Investigar al equipo detrás de un proyecto es importante. Por ejemplo, realizar una búsqueda de sus perfiles en LinkedIn para ver alguna inconsistencia.
Evaluar el modelo de trabajo: investigar y consultar cómo es el modelo del trabajo y por qué es que promete alta rentabilidad. ¿Existe documentación que se pueda consultar? Averiguar si se trata de un modelo que tiene lógica o si es simplemente un modelo básico.
Leer el White Paper: cada proyecto de criptoactivo suele contar con un White Paper que explica detalladamente el diseño y el proyecto de criptomonedas. Además, estos documentos suelen incluir una proyección que aseguran que el modelo de negocio generará más ingresos. Aquellos White Papers que sean inconsistentes y no ofrezcan un buen marco teórico es probable que sean un fraude de salida.
Ofertas y publicidad: en general los cibercriminales que montan este tipo de estafas saben que para captar una gran cantidad de inversores se necesita publicidad y por ello invierten mucho en eso. En algunos casos incluso pagan a influencers para promocionar su fondo de inversión. Por eso es tan importante dudar ante todo, y luego ser cautelosos analizando cada uno de los puntos mencionados.
¿Has escuchado de MITRE ATT&CK? ATT&CK por sus siglas en inglés, significa: "tácticas, técnicas del adversario y conocimiento común". En una fuente de información colaborativa entre los profesionales de seguridad. Permite identificar mejor la huella de TTP más amplia (y más profunda) que un adversario dado deja atrás en el curso de una campaña de penetración. Es una fuente a tener en cuenta para entender cómo operan los atacantes.
Apache Software Foundation ha lanzado correcciones para contener una vulnerabilidad de día cero explotada activamente que afecta a la ampliamente utilizada biblioteca de registro basada en Java Apache Log4j que podría convertirse en un arma para ejecutar código malicioso y permitir una toma de control completa de los sistemas vulnerables.
Si te apasiona la ciberseguridad, te invitamos a ser parte de un equipo de profesionales, en una empresa con amplia trayectoria y de rápido crecimiento en la región. Contáctanos: Luz mlsofia@ransecurity.com
A diferencia de otros sitios de ecommerce, el Marketplace de Facebook no cobra comisiones por las transacciones entre usuarios. Cuando una persona está interesada en un artículo, se comunica con el vendedor a través de Facebook Messenger, el sistema de mensajería integrado en la red, pero la plataforma no ofrece un sistema interno para pagos y envío de productos. Queda en la legitimidad de ambas partes para que se lleve a cabo una compra-venta en los términos pautados.
Actualmente existe un alto nivel de riesgo por la creciente amenaza de ciberguerras que pueden llegar a afectar a organizaciones e industrias de todos los sectores y tamaños.