6 pasos básicos de seguridad IT para PYMES
Te compartimos una guía para proteger las PyMEs ante las amenazas del crimen cibernético:
Informes
En solo seis años TikTok se convirtió en la red social dominante para compartir y ver videos cortos y ahora se jacta de que las personas en Reino Unido y Estados Unidos pasan más tiempo en TikTok que en YouTube. Se advierte que los ciberdelincuentes son muy creativos y siempre siguen de cerca las tendencias, incluso haciendo predicciones antes que las masas, lo que les permite maximizar el resultado de sus técnicas.
Te compartimos 5 estafas de TikTok a tener en cuenta:
• Estafas relacionadas a criptomonedas y a la oportunidad de hacerse rico rápidamente: A los estafadores les encanta atraer a la gente con promesas de grandes recompensas a cambio de poco esfuerzo. Las criptomonedas han crecido (y se han desplomado) en los últimos tiempos, por lo que tienden a generar mucho ruido en el mundo en línea y TikTok sigue siendo una de las plataformas favoritas para intentar defraudar a las personas. Estas ofertas siempre suenan demasiado buenas para ser verdad. Es importante detenerse a pensar unos segundos antes de dar click, o avanzar. ¿Elon Musk realmente va a regalar un millón de dólares a extraños al azar?
• Mensajes de phishing en TikTok: Un correo electrónico o mensaje fraudulento de TikTok es un mensaje que se envía al azar, como un mensaje de phishing típico, pero con la esperanza de que llegue a la bandeja de entrada de un/a usuario/a de TikTok. Estos mensajes o correos podrían intentar ofrecer la marca de cuenta verificada, más seguidores o incluso un patrocinio. Una vez que la persona que recibe el mensaje hace clic en el enlace proporcionado será redirigida a un sitio que solicita las credenciales de inicio de sesión de TikTok. Si la víctima no tiene habilitada la autenticación en dos pasos (2FA) (que las cuentas de TikTok no tienen de forma predeterminada), una vez que se hayan ingresado estos datos, los cibercriminales tendrán el control de la cuenta e incluso podrían bloquear al usuario genuino.
• Cuentas de bots en TikTok: Todavía existen muchas cuentas de TikTok que son bots programados para interactuar con usuarios específicos y con la intención de hacerles creer que se están comunicando con una persona real. En última instancia, estos bots pueden pedir a las víctimas información confidencial o incluso sugerir que las víctimas sean redirigidas a un sitio que, de hecho, es un sitio fraudulento que intenta robarles información o instalar malware en sus teléfonos.
• Falsas apps promocionadas en TikTok: Las cuentas falsas en TikTok a veces promocionan aplicaciones que están disponibles para descargar. El problema es que estas aplicaciones también son falsas. Algunas de estas cuentas afirmarán que algunas apps pagas específicas pueden ser descargadas de forma gratuita en ciertas tiendas de aplicaciones de terceros. Sin embargo, en un intento por robar su información, estas aplicaciones instalarán malware o adware en su dispositivo.
• Falsas celebridades: Algunas cuentas pueden intentar hacerse pasar por celebridades reales. Esto se consigue simplemente duplicando el contenido de la cuenta de una celebridad. La intención es obtener tantos seguidores como sea posible y, antes de que sean descubiertos y denunciados, usar la plataforma para promover más estafas, como las estafas de inversión en criptomonedas.
Te compartimos una guía para proteger las PyMEs ante las amenazas del crimen cibernético:
Con el aumento del teletrabajo, el uso de servicios en la nube como Office 365 aumentó dramáticamente. Aprende como proteger servicios de O365 como Outlook, Onedrive y Teams.
Informamos a nuestra comunidad que recientemente se detectó una vulnerabilidad en las plataformas basadas en el Sistema Operativo Linux, la cual permite el escalamiento de privilegios a través de una herramienta distribuida en paquetes que actualmente está incluida en la mayoría de las distribuciones de Linux. Se recomienda realizar los troubleshooting correspondientes a cada distribución, aplicando las BEST PRACTICES.
Entre Marzo y Septiembre del 2020, la ciber delincuencia ha aumentado sin pausa, proporcional a las nuevas demandas de trabajo remoto y la mayor digitalización los procesos de negocio. A continuación presentamos algunas recomendaciones para protegerte contra malwares muy activos como: Sodinokibi y Netwalker.
Comunicamos a nuestros clientes y comunidad de ciberseguridad que recientemente se detectó una vulnerabilidad de día cero dentro de las plataformas Windows, la cual permite la escalación de privilegios a través del servicio de administración de dispositivos móviles. El servicio tuvo el lanzamiento de parches no oficiales a través de la compañía 0patch, para versiones Windows 10 1809 y posteriores.
Mediante una carta pública, el CEO de la empresa automotriz y SpaceX advirtió sobre los peligros de la autonomía en las máquinas.