Informes
Así como los autos tienen servicios de monitoreo satelital que se activan cuando el vehículo es robado, ahora las computadoras pueden contar con un sistema similar.
Actualmente, frente al trabajo híbrido, muchas compañías sufren el extravío o robo de equipos al tener que ser trasladados continuamente de la oficina a la casa. Esto deja expuesta la información personal y corporativa a diferentes peligros, como el acceso a sistemas internos, datos, documentos, programas y archivos que pueden ser alterados, divulgados y utilizados para cometer delitos y contravenciones a través de medios digitales.
Absolute es un sistema que usa la información del GPS y en función de la misma arma un mapa de geolocalización, cuya información logra configurar distintos mecanismos de confidencialidad. Es decir, en caso de que la notebook sea robada, el equipo se puede bloquear y queda totalmente inutilizable, al igual que la información que posea.
Este sistema, además de proporcionar 100% de seguridad en la información, posee características que lo hacen ser uno de los más elegidos por las grandes compañías. Es muy amigable e intuitivo, la interfaz para instalar son gráficos muy entendibles, fácil de usar, muy simple de mantener al día, compatible con gran cantidad de tecnologías, posee un canal de soporte y en caso de recuperar el dispositivo la información se mantiene tal como estaba.
“Shadow IT” es un fenómeno reciente al que se enfrentan las empresas que se produce cuando los empleados descargan programas no autorizados en dispositivos corporativos para realizar sus labores diarias. Entre las principales consecuencias de este fenómeno están: la falta de control sobre la eficiencia operativa y la creación de brechas en la seguridad empresarial.
Investigadores de seguridad advierten que algunos atacantes están comprometiendo las cuentas de Microsoft Teams para colarse en los chats y distribuir ejecutables maliciosos a los participantes en la conversación.
Los “Insiders” o informantes, son aquellos empleados que actúan como espías para robar datos críticos y vitales para las compañías.
Entre Marzo y Septiembre del 2020, la ciber delincuencia ha aumentado sin pausa, proporcional a las nuevas demandas de trabajo remoto y la mayor digitalización los procesos de negocio. A continuación presentamos algunas recomendaciones para protegerte contra malwares muy activos como: Sodinokibi y Netwalker.
Te compartimos una guía para proteger las PyMEs ante las amenazas del crimen cibernético: