Alerta por una estafa a través de una app falsa similar a Mercado Pago: cómo prevenirla
Engañan a los comerciantes con una aplicación que simula ser la billetera de pago digital original.
Engañan a los comerciantes con una aplicación que simula ser la billetera de pago digital original.
Al igual que tu propio nombre, una dirección de correo electrónico lleva asociada una enorme cantidad de información. Con la llegada del trabajo remoto y los efectos de la pandemia que empujan a cada vez más personas a estar activas en Internet, tanto nuestras direcciones de correo electrónico profesionales como personales son activos importantes para una creciente comunidad de ciberdelincuentes en todo el mundo. Es por eso que creamos esta guía sobre los riesgos que las direcciones de correo electrónico pueden presentar para tus datos personales y cómo mantener segura tu dirección de correo electrónico.
En la era digital en constante evolución en la que estamos inmersos, la inteligencia artificial se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas cotidianas. Entre las numerosas innovaciones, los chatbots han emergido como herramientas poderosas que facilitan la interacción entre humanos y máquinas. El más destacado en este campo es ChatGPT, que ha revolucionado la forma en la que percibimos la comunicación con las IAs. Aparte de esta capacidad de la IA, también hemos sido testigos de la increíble y realista edición de imágenes, vídeos, y lo que es más sorprendente y a la vez aterrador, de voces, que son los llamados deepfakes.
Los ciberdelincuentes aprovechan el Black Friday de compras para lanzar ciberamenazas que debes identificar. Estas prácticas nocivas abarcan desde campañas de phishing y fraudes hasta ataques a sistemas de pago y robo de información sensible.
Guía para librar a las empresas de la ‘pesadilla’ del ransomware
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, ha reafirmado su compromiso con la privacidad y la seguridad de sus usuarios. Además de proteger los mensajes personales con un sistema de cifrado de extremo a extremo, WhatsApp brinda a sus usuarios el control total de su privacidad. Esto incluye la capacidad de decidir qué compartir, cómo aparecer en línea y quién puede contactarlos o agregarlos a grupos.
Actualidad, Ciberseguridad ¡Halloween y Ciberseguridad: cuidado con los sustos digitales! MLuz Dominguez 31/10/2023 Sin comentarios Los ciberdelincuentes también usan eventos como Halloween para sacar beneficio de acciones delictivas para robar información a los usuarios.
La inteligencia artificial generativa (IA) ha irrumpido en escena con un potencial innovador impresionante. Sin embargo, su creciente prevalencia también ha abierto la puerta a nuevas amenazas en el mundo de la ciberseguridad. Una de las tácticas más inquietantes que ha surgido recientemente es el uso de la IA generativa para facilitar los ataques de Compromiso de Correo Electrónico Empresarial (BEC, por sus siglas en inglés). Esta técnica se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para empresas y organizaciones en todo el mundo. El BEC es un tipo de ataque en el que un ciberdelincuente se hace pasar por una figura de confianza, como un alto ejecutivo de una empresa, para engañar a los empleados y socios de una organización con el fin de obtener información confidencial o realiz
Los ciberdelincuentes pueden interactuar mediante perfiles falsos en esta plataforma y obtener tus datos de manera sencilla con fines maliciosos, e incluso generar ataques dirigidos a tu empresa.